En Ubuntu 9.10, 10.04 y 10.10, el sistema no escribe el archivo /etc/X11/xorg.conf ya que se ha optado por una detección automática de las X (gráfica).
Ahora es el Kernel el que controla la gráfica y no el archivo xorg.conf
Por lo que si por cualquier motivo queremos modificar su configuración y lo editamos con "sudo gedit /etc/X11/xorg.conf" nos saldrá un archivo en blanco, que no debemos de guardar, simplemente lo cerramos sin guardar, ya que vamos a ver cómo crearlo.
Nota 1: Al instalar cualquier controlador privativo (para ATI y NVidia) desde "Sistema - Administración - Controladores de Hardware" se crea automáticamente el archivo y éste toma el control de la gráfica, por lo que en este caso no es necesario crearlo.
Nota 2: Si no estáis seguros, seguid la ruta: "Sistema de archivos - /etc/X11" y aseguraros de que no existe el archivo y si existe y está vacío, borradlo.
ATENCIÓN: Para crear el archivo xorg.conf deberemos de estar en modo texto y sin gráfica, por lo que os recomiendo que copiéis todo lo que sigue para hacerlo correctamente.
Os dejo 2 formas de hacerlo por si alguna falla o no podéis acceder al modo recovery:
Arrancando el sistema en modo Recovery
Iniciar Ubuntu en modo recuperación (recovery).
Nota: Si sólo tenéis Ubuntu no os sale el Grub. Al arrancar, presionar ESC para entrar en el menú de GRUB
Elige la última opción: "root"
Escribe en la pantalla:
Xorg -configure
Se creará el archivo "xorg.conf.new" en el directorio o carpata /root
Renómbralo como "xorg.conf" y Muévelo al directorio /etc/X11 con el comando:
mv xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf
Ya tienes tu archivo xorg.conf cargado con la configuración predeterminada. Sólo queda reiniciar con:
reboot
Entrar en modo gráfico (normal) y ya puedes modificarlo según tu necesidad con:
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
Desde nuestro usuario
1º Pulsa la combinación de teclas CTRL+ALT+F1,para entrar en una terminal virtual.
2º Mata el servidor gráfico (las X) con el comando:
sudo service gdm stop
3º Configura tu xorg.conf con el comando
sudo Xorg -configure
4º Vuelve al entorno gráfico con el comando:
sudo service gdm start
En Ubuntu y Linux Mint 9, se habrá creado en nuestra carpeta personal el archivo: xorg.conf.new
5º Entra a nautilus como root con el comando:
gksudo nautilus /etc/X11/
Pega el archivo creado y renómbralo como: xorg.conf
Nota: Este 5º paso también se puede hacer directamente desde la terminal, con el comando:
sudo mv xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf
6º Reinicia y ya puedes modificar el archivo según tus necesidades con
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
Nota: En Debian y Linux Mint Debian el archivo xorg.conf.new se creará en /root
Problemas en el arranque
Si después de haber modificado el archivo, según vuestras necesidades, os encontráis con que el sistema no arranca el modo gráfico, sino en texto (terminal), podéis volver a la normalidad borrando el xorg.conf con:
sudo rm /etc/X11/xorg.conf
Reiniciamos con:
sudo reboot
.
sábado, 6 de agosto de 2011
xorg.conf en Ubuntu
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario